LOS SÍMBOLOS PATRIOS DEL MUNICIPIO DEL MUNICIPIO PEDRO CAMEJO

Se en entiende como Símbolos Patrios, aquellos elementos representativos de un país, estado y municipio, tales como: la Bandera, el Escudo y el himno.

En el municipio existe sólo dos de los tres Símbolos Patrios. Ellos son: la Bandera y el Escudo.

LA BANDERA


La Bandera del municipio Pedro Camejo del estado Apure, creada por el sanjuanero  Freddy José Parra, fue  aprobada por el Concejo Municipal, del  Municipio Pedro Camejo en la sesión ordinaria del día miércoles 6 de agosto de 2003.

Dicha bandera está formada por cuatro franjas de iguales dimensiones, y tres estrellas.

La primera franja de color verde.

La segunda franja de color azul, con una estrella blanca en el centro.

La tercera de color amarillo con una estrella blanca a la izquierda y la otra a la derecha.

La cuarta franja de color rojo.

El color verde simboliza la extensa y atractiva llanura del Municipio que ha servido de musa a escritores, poetas y compositores que ha hecho posible conocer mejor los sentimientos de cariño y efecto que caracteriza al llanero.

El color azul simboliza el cielo que nos cobija, y la majestuosidad de las aguas que conforman una cantidad de ríos, caños y lagunas que circundan al municipio uniéndose todo en un manto de luz, justicia y paz, iluminado por el sol durante el día, y por la luna en compañía de las estrellas durante la noche como símbolo de amor que nos une en un fraternal abrazo de fe y optimismo.

El color amarillo simboliza la riqueza agropecuaria, minera, forestal y pesquera que posee el Municipio para el desarrollo económico y turístico tanto de pobladores como de visitantes.

El color rojo simboliza el valor, atrevimiento e intrepidez del llanero, demostrado en las diferentes gesta patriotas donde quedó sentado la alevosía, bravura y coraje del apureño razón por la cual este Municipio tomo como epónimo a Pedro Camejo conocido como “Negro Primero”.

Las tres estrellas simbolizan las tres Parroquias que conforman este Municipio a lo largo y ancho de nuestra extensión territorial.


EL ESCUDO

El Escudo de Armas diseñado por el ciudadano Manuel L. Luna, fue aprobado el día viernes 12 de febrero de 1999, por una a Ordenanza sancionada por el Concejo municipal del municipio Pedro Camejo del estado Apure.

Este Escudo está conformado de la siguiente Manera:

En la parte superior corona un sol naciente en oro como símbolo de la esperanza y el progreso en las grandes extensiones de sabana que conforma el Municipio conjugada con una cinta color amarillo en donde está grabada en forma semicircular la siguiente inscripción “FUNDACIÓN 10 DE FEBRERO DE 1769”. Fecha de la fundación de San Juan de Payara Capital del Municipio.

Al pie del escudo y en ambos lados se cruza una cinta de color amarillo, emblema de la divisa de los patriotas en la gesta emancipadora, en cuyo centro está grabada la siguiente inscripción: “3 DE JULIO DE 1968” fecha de creación del Distrito hoy Municipio.

El cuerpo del escudo está constituido por tres cuarteles: Dos ocupan la mitad y uno inferior que ocupa la otra mitad.

El cuartel de la izquierda representa el Escudo de armas del Estado Apure.

El cuartel de la derecha lleva, dos espadas de plata y una lanza unidas por una cinta tricolor: Las dos espadas simbolizan el encuentro del General José Antonio Páez y el Libertador Simón Bolívar el 30 de Enero de 1818 en el HATO “CAÑAFISTOLA”, entrevista que marca el comienzo de la unión de las dos tropas para la prosecución de las operaciones contra el ejército realista; La lanza es el arma que Pedro Camejo conocido como “NEGRO PRIMERO”, uso con coraje y valor en todos los combates memorables que tuvo con los realistas.

El cuartel inferior del escudo es de color azul mezclado con verde: El azul representa el cielo; y el verde representa la inmensidad de la llanura del Municipio. En el centro se encuentra la figura de la mujer llanera representada en “MARISELA”, personaje de la obra “DOÑA BARBARA”, del insigne escritor Rómulo Gallego.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario