ERECCIÓN CANÓNICA DE LA PARROQUIA SAN JUAN EVANGELISTA


DOCUMENTO



En un Documento un documento inédito encontrado por el Cronista del municipio Sosa del estado Barinas,  el profesor Gregorio Escalona y que fue clasificado en la carpeta C-3 del Archivo Municipal de Nutrias, perteneciente a la Alcaldia de este municipio. He aquí el documento transcrito respetando la grafía de fray Manuel de Cazalla:

"Fray Manuel de Cazalla, Relijioso Capuchino, Predicador de Misiones, i Responsable Auxiluar de la parroquia San Jaime, etc, etc...

"En atencion a lo dipuesto por el Govierno Eclesiastico Provincial de Barinas, i atendiendo al dictamen del Señor Arzobispo de Caracas, (ilegible); como pastor inmediato de esta comarca, hago constar i ansi lo aciento en el libro de govietno de esta sabta iglesia del Vicariato de Nutrias, per tit...(ilegible),  para acerlo lei, qve oi 22 de Junio del año 13, e dispuesto elevaos con justicia plena, al pueblo misionero de Sn, Juan de Pallara, a la categoria de Parroqvia Eclesiastica; esto a las suplicas de los vecinos i feligreses, con pleno dominio sobre los sitios i becindaos de: Paso Arauca, Trapichito, Atamaica, Candelaria, Cunavichito, Cañafistola, Pallarita, Madanal, Alfoncera, Araguayen, Santa Rosa, La Gamarra i Medanito, i qvedando apostada dicha parroqvia, como cabeza misionera sobre los demas pueblos a su alrededor, vos comprometeis al dominio relijioso qve podais tener sobre el territorio.

"Ansi lo anoto en este libro de Govietno para ser lei.

En Nutrias, a los veintidos de Junio del año de mil ochocientos trece.

"Es Autentico.

"Fray Manuel de Cazallas. Rezponsable de la Villa de San Jaime i el Curato de Nutrias..."


DOCUMENTO ORIGINAL 




SAN JUAN EVANGELISTA PATRÓN TRADICIONAL

En la Iglesia Parroquial de San Juan de Payara, se conserva una imagen que representa al discípulo amado de Nuestro Señor Jesucristo, el escritor de tres epístolas que llevan su nombre, del Apocalipsis y del cuarto evangelio, por el cual es conocido como el Evangelista. Esta imagen está probablemente en la Iglesia desde finales del siglo XVIII o principios del XIX.

San Juan Evangelista patrón tradicional de San Juan de Payara.

En el libro Anuario Católico de Venezuela publicado en 1962 por la Librería Editorial Salesiana, en la página 330, dice: "San Juan de Payara... Fiesta Patronal: 27 de diciembre, San Juan Evangelista".

Por su parte Fray Antonio Talegón Alonso en el Libro de Gobierno número I en el folio 12, reseñó que el día 3 de febrero de 1962, Monseñor Ángel Polachini Administrador Apostólico de la Prelatura Nullius de San Fernando de Apure "con grande concurso de gente cristiana dio comienzo a la solemne bandición e inauguración de la nueva Iglesia poniendo por patrón de pueblo al tradicional San Juan Evang".

Por lo anteriormente expuesto, podemos decir, que el San Juan al que los feligreses lee dedicaron el templo Misional y luego Parroquial es San Juan Evangelista uno de los doce apóstoles de Nuestro Señor Jesucristo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario