BOLÍVAR EN SAN JUAN DE PAYARA


BOLÍVAR EN SAN JUAN DE PAYARA POR SEGUNDA VEZ

 
El 21 de diciembre de 1818, salió de Angostura El Libertador con Salom, la artillería, la maestranza, armas, municiones y vestuarios etc.; el 27 recogió a Monagas con 437 hombres y el 29 al coronel Rooke con 140, la mayor parte ingleses; a Mariño no lo recogió, porque se le presentó en las bocas del Pao con sólo 40 hombres. El último día del mes y del año estuvo en la isla de Caño Derecho. El 11 de enero de 1819 se junto con Manuel Cedeño en las bocas del Arauca, y por tierra siguió a San Juan de Payara en donde llegó el 16 de enero, al día siguiente se reunió con Páez y Anzoátegui. En esta visita Bolívar estuvo siete días y revistó el ejército, el cual estaba compuesto por 2600 jinetes, 2400 infantes y 88 artilleros. Dispersos en los alrededores había partidas de guerrilleros que podían sumar hasta 500. Había también muchos enfermos en los hospitales.
El mismo Bolívar el 30 de enero, desde Angostura le dice a Bermúdez lo siguiente de su visita a San Juan de Payara: “Anoche he llegado a esta capital con el objeto de conducir a Apure las tropas inglesas que han llegado. En el Cuartel de San Juan de Payara, donde he estado siete días, he revisado el ejército de operaciones de occidente. Más de 5000 hombres armados, vestidos y muy bien disciplinados lo componen. Allí reinan el orden, la disciplina, la subordinación y un entusiasmo inexplicable. Desespera porque llegue el día de medirse con los españoles. Los realistas han reunido ya todas sus fuerzas en el Chorrerón. Estas ascienden a cerca de 3000 hombres de todas armas”.
Y el 1º de febrero, le escribió a Pedro Zaraza: “El 16 del ppdo. llegué a San Juan de Payara, donde el general Páez ha establecido su Cuartel General. Allí revisté el ejército de operaciones de occidente, fuerte de 6000 hombres, bien disciplinados y equipado de un todo. El 21, daba la orden de marcha para ir a batir a los enemigos en su campo del Chorrerón, donde han reunido todos sus fuerzas, recibí una comunicación oficial del Consejo de Gobierno, en que me participaba la plausible noticia de la llegada de algunos trasportes de Inglaterra con parte de la expedición que ha salido de allí en nuestro auxilio. Esta consta de 4000 hombres de infantería perfectamente armados y vestidos. Esta noticia alteró mi plan de operaciones, y me dirigí inmediatamente a esta capital para recibir y dar dirección a estas tropas, según convenga”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario