EN LAS NEGOCIACIONES DEL ARMISTICIO


EN LAS NEGOCIACIONES DEL ARMISTICIO



Cuando en junio de 1820, comenzaron las negociaciones del armisticio propuesto por Morillo a Bolívar, varios comisionados españoles fueron enviados a los diversos campamentos del ejército patriota. Estaba Páez en San Juan de Payara cuando en el mes de agosto se presentó como comisionado de Morillo el Teniente Coronel Jalón: y aunque Páez, al enterarse de los oficios, contestó que él no podía como subalterno entrar en negociaciones, quiso ser cortés y hospitalario con su huésped, a quien invitó para que le acompañase a almorzar.
Uno de los cuidados de Páez fue que el Negro Primero se presentara bien calzado, pues no le parecía bien que siendo uno de los centauros de su guardia más cercanos a su persona, apareciera descalzo. A duras penas consiguiéronse medias y zapatos para el indómito centauro en San Juan de Payara.
Cuando llegó la hora del almuerzo y apenas se había sentado el Coronel Jalón al lado de Páez acompañado de los oficiales más distinguidos del estado mayor, cuando Negro Primero queriendo hacer gala del desprecio que le inspiraban aquellos zapatos se los quitó, y llevándolos en una de las manos, cruzó de un extremo a otro de la sala donde tenía efecto el almuerzo.
Aquella escena tan grotesca —escribe Arístides Rojas—, como inesperada motivó prolongada hilaridad, de la cual Páez supo sacar partido para entretener a su huésped acerca de las costumbres del llanero, desgraciado, en la generalidad de los casos, el día en que abandona sus hábitos, su pampa, su caballo, su libertad”.
Dicho armisticio fue firmado por Morillo y Bolívar, en el mes de diciembre, en la ciudad de Trujillo, por este tratado se suspendían las hostilidades por el término de seis meses.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario